Sobre nosotros

Inclusión y Responsabilidad Mundial

Filosofía

Misión

Fomentar el desarrollo sostenible para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Visión

Consolidar una cultura de desarrollo sostenible en comunidades urbanas y rurales a través de la participación social en 2025.

Modelo SUPERA para el Desarrollo Sostenible

(Cruz, 2019)

Nuestro modelo de trabajo se fundamenta en cinco pilares clave:
Crecimiento Económico: Asesoramos proyectos productivos para su sostenibilidad.
Impacto Social: Desarrollamos proyectos que contrarresten problemáticas en las comunidades.
Igualdad de Género: Promovemos los derechos humanos sin distinción de género.
Fortalecimiento Juvenil: Preparamos a la juventud para el seguimiento a nuestras acciones.
Cuidado Ambiental: Nos sumamos a campañas y acciones en favor del medio ambiente.


En el año 2015 nació SUPERA con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en las comunidades principalmente rurales desarrollando acciones e iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas asesorando a colectivos para proyectos productivos y realizando intervenciones sociales con enfoque basado en Derechos Humanos alineadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como brindando consultoría municipal. 

Nuestros proyectos 

                    2022

  • Proyecto "ISIS": Programa para la promoción del Derecho de Acceso a la Información y el Derecho de Protección de Datos Personales para personas en situación de discapacidad de origen auditivo en Oaxaca
    Financiamiento: Programa de Sensibilización de Derechos PROSEDE INAI 2022

                    2021

  • "Mujer Política: Programa para la promoción de los derechos de las mujeres indígenas y el fortalecimiento de la cultura democrática con perspectiva de género en Oaxaca".
    Financiamiento: Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2021 (INE)

2020

  • "Mujer Política: Programa para la promoción de los derechos de las mujeres indígenas y el fortalecimiento de la cultura democrática con perspectiva de género en Oaxaca".
    Financiamiento: Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2020 (INE)

                       2019

  • "Mujer Política: Programa para la promoción de los derechos de las mujeres indígenas y el fortalecimiento de la cultura democrática con perspectiva de género en la región Mixteca de Oaxaca".
    Financiamiento: Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2019 (INE)
  • "Mujeres Mixtecas en Acción"
    Financiamiento: Programa de Derechos Indígenas 2019 (INPI)
  • Galardonada como "Organización del Año" por la SMI

2018

  • "¡Para que rivales, si podemos ser iguales!"
    Financiamiento: PCS Instituto de Desarrollo Social
  • "Un vistazo a Nuestros Derechos"
    Financiamiento: Programa de Derechos Indígenas 2018 (CDI)

                       2017

  • "Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género"                       Financiamiento: Instituto Nacional de las Mujeres
FB: superaoax  ;  e-mail: supera.capacitacion@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar